[vc_row][vc_column][vc_column_text]En esta ocasión, hablaremos del empaque como herramienta de marketing para llamar la atención de los consumidores. El empaque ideal puede aumentar las posibilidades de éxito del producto. Es la primera impresión que tienen las personas y se debe procurar que sea la mejor.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El objetivo de las marcas es tener un buen reconocimiento de su producto para así conseguir que los consumidores lo compren. Sin embargo, lograr que las personas elijan su producto entre todas las opciones es un reto que el mercadeo puede ayudar a superar.
No está de más mencionar que la calidad y el contenido del producto es la razón más contundente para impulsar al consumidor a comprarlo varias veces. Pero, lo que hace que la persona se fije por primera vez y decida probarlo, es la estrategia de mercadeo.
Los medios de comunicación y el voz a voz son herramientas de publicidad efectivas de acuerdo a cómo se utilicen. En esta ocasión, hablaremos del empaque como herramienta de marketing para llamar la atención de los consumidores.
El empaque ideal puede aumentar las posibilidades de éxito del producto. Es la primera impresión que tienen las personas y se debe procurar que sea la mejor.
Una buena descripción
El empaque debe demostrar las características del producto. El sabor, olor, color, textura, frescura, intensidad y en general los factores que marcan la diferencia. Es posible que se pueda centrar en sólo uno o dos aspectos y a partir de allí crear el concepto del empaque.
Por ejemplo, demostrar la frescura y la sensación burbujeante de una bebida se puede hacer a través de un envase estilizado con una forma irregular y lisa. En la etiqueta la combinación de diferentes tonos de azul con un diseño limpio y simple puede funcionar muy bien. El toque final puede ser detalles de tinta con textura en las burbujas.
Hablar directamente con el consumidor
La etiqueta es como una conversación directa entre la marca y el consumidor. Es la oportunidad ideal para contarle los beneficios, características y utilidades del producto. Se debe aprovechar para incluir los textos legales requeridos que dan mayor confianza.
Una buena manera de definir qué tipo de información incluir en la etiqueta es pensar las dudas que se puedan tener sobre el producto y resolverlas mediante el diseño, una descripción o incluso con realidad aumentada.
Crear una conexión emocional
La estrategia de mercadeo debe ser tan buena que permita generar una conexión emocional entre el producto y el consumidor. Para eso la etiqueta puede ser un acercamiento involucrando los sentidos. La vista, evidentemente, puede ayudar con un diseño que cuente una historia. El tacto se puede lograr con diferentes acabados especiales de acuerdo a la esencia y el objetivo del producto. Por ejemplo, un barniz mate que da sensación de suavidad o glitter para sentir el brillo.
En general, el empaque es una poderosa herramienta de marketing para captar la atención del consumidor. Una etiqueta llamativa, que cree una conexión emocional, sin duda tendrá un alto nivel de reconocimiento y recordación. Esto es posible lograrlo con todas
Finalmente, lo que cuenta es lo que está en el interior, el contenido del producto, pero es por el exterior donde se eligen los productos en el espacio comercial. Esto es posible lograrlo con una muy buena asesoría y con etiquetas termoencogibles que cumplen con todas las condiciones de reconocimiento de marca.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]