Entendemos el modelo de negocio de nuestros clientes y por eso ofrecemos soluciones diferentes. En definitiva, esta frase describe la oferta de valor que hemos adoptado en Suprapak.
Nos enfocamos en entender el modelo de negocio de nuestros clientes para así diseñar nuestra estructura de fabricación y abastecimiento. De esta manera, nos convertimos en un proveedor alineado con las necesidades únicas de cada cliente.
Uno de nuestras innovaciones como proveedores de soluciones termoencogibles que nos diferencian de otros proveedores es la elaboración de mini-sleeves. Estas son etiquetas pequeñas que abarcan un rango de ancho plano entre 14 mm – 60 mm.
¿Por qué Suprapak incursiona en el mercado de las etiquetas pequeñas?
1.- Contamos con vasta experiencia
Para la fabricación de las mini-sleeves, se requiere un alto componente técnico en los procesos de impresión, pegado y embobinado.
En Suprapak, nos hemos especializado en desarrollar competencias únicas y así elaborar las mejores mini-sleeves, ya que no todas las empresas productoras de termoencogibles están en la capacidad de garantizar un trabajo de alta calidad.
2.- Identificamos una necesidad en el mercado
Hemos identificado un mercado significativo que requiere mini-sleeves para productos de envases pequeños en múltiples sectores de consumo masivo. Además, existe una alta demanda de referencias y tirajes de todo tipo, a la cual nos ajustamos según las necesidades de cada cliente.
Asimismo, en la industria hay pocos proveedores dispuestos a atender ese tipo de requerimientos. En Suprapak estamos preparados para abastecer a clientes que requieren grandes volúmenes y tirajes por demanda, lo que nos obliga a tener un modelo de producción diferenciado.
En nuestro perfil de clientes contamos con 2 categorías:
- Las maquiladoras como fabricantes de grandes volúmenes.
- Las empresas con marcas propias que también son fabricantes.
Cada una tiene necesidades diferentes.
Los retos en los procesos de fabricación
Las empresas fabricantes suelen tener una mayor complejidad en comparación con las maquiladoras, dado que al fabricar todas sus categorías y referencias, las líneas de producción deben funcionar de manera independiente.
Esto requiere múltiples cambios en sus procesos y de ahí la necesidad de realizar tirajes por demandas específicas.
Lo importante es que en Suprapak entendemos que al producir mini-sleeves para ambos tipos de clientes se deben tener en cuenta unas especificaciones y necesidades diferentes, como el tipo de material, tamaños, diámetros, cantidades, etc.
Por esa razón insistimos en que es clave entender el modelo de negocio del cliente, para acoplarnos a sus necesidades y adaptar nuestra oferta.
Conclusión
Las mini-sleeves se utilizan en múltiples sectores del mercado, como por ejemplo en el sector cosmético en lápices, labiales, pestañinas, esmaltes, etc. o en los sectores de bebidas y farmacéutica, con el uso de los sellos de seguridad (medidas angostas). Esto nos abre el paso para incursionar en otros sectores del mercado donde se elaboren productos en envases pequeños.
Más que en producir, nos enfocamos en ofrecer un excelente servicio, la más alta calidad y experiencia de más de 50 años. Entendemos que una buena oferta responde a las necesidades y requerimientos de ambos perfiles de clientes y por esta razón ofrecemos soluciones personalizadas y a la medida de cada uno.