[vc_row][vc_column][vc_column_text]Uno de los principales retos a los que se enfrenta una marca hoy en día es la necesidad de resaltar para los ojos del consumidor entre la gran variedad de productos que hay en el mercado. Es posible que en un solo estante hayan diez artículos iguales, entonces ¿cómo hacer para que un producto resalte? Los envases con formas diferentes sin duda son una solución. Pero, ahora el problema es conseguir una etiqueta que funcione adecuadamente para este tipo de envases y las etiquetas termoencogibles complementan la estrategia.[/vc_column_text][vc_single_image image=”4901″ img_size=”large”][vc_column_text]

Adpatabilidad de las etiquetas termoencogibles

Las etiquetas termoencogibles tienen la posibilidad de adaptarse a cualquier tipo de envase, hasta a los que tienen las formas más irregulares. También, pueden mejorar notablemente la apariencia del producto con todas las opciones de diseños creativos y originales que tienen, en donde la imaginación es el límite. Este es uno de los beneficios de la impresión en 360 grados. Lo anterior genera un impacto visual positivo porque las etiquetas termoencogibles logran comunicar las ventajas del producto. Tanto así que logra crear una conexión emocional con el cliente que lo lleve a tomar la decisión de vivir la experiencia.

 

Poder de convencimiento

Teniendo en cuenta esto, el tiempo que se demora una persona en mirar los productos para definir que producto comprar es aproximadamente 5 segundos. Es decir, que en sólo 5 segundos el producto debe ser capaz de captar la atención del cliente y comunicar su factor diferenciador. Es allí donde entra el poder de las etiquetas termoencogibles. Convencen al consumidor de elegir el producto entre todos los demás, resaltando las características físicas del envase y la marca. Finalmente, convirtiendo el producto en una pantalla de 360 grados que se destaca de la multitud.

Pero estos no son los únicos beneficios de las etiquetas termoencogibles para envases. Sino que tienen muchas más posibilidades de llamar la atención del consumidor con acabados como textura, metalizados, hologramas, barniz mate, tintas perladas, cold foil… ¿una etiqueta fluorescente o con escarcha? Seguramente las personas van a querer comprar el producto, porque definitivamente las etiquetas termoencogibles marcan la diferencia.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]