La problemática de la falsificación y adulteración de un producto sin duda es un asunto muy serio para muchos mercados. Puede dañar fácilmente la reputación de empresas y marcas, y al mismo tiempo representar un peligro para la salud de los consumidores.

Las empresas, han incursionado en el mercado de los empaques anti-falsificación, donde el embalaje juega un papel crucial, utilizado como una medida correctiva que ayuda a minimizar la falsificación existente.

La lucha contra la falsificación en el mercado farmacéutico

El mercado global de empaques anti falsificación está experimentando una demanda significativa debido al aumento de las actividades de fabricación impulsado por factores como el fuerte crecimiento en la demanda de los sectores de alimentos, bebidas, farmacéutico y de atención médica. (Anti-Counterfeit Packaging Market worth 2019)

Si bien uno de los principales mercados impulsores de los empaques anti falsificación es el de la industria farmacéutica y sanitaria ya que cada vez más hay un número mayor de productos falsificados en el mercado, se suele citar que del 6% al 10% de todos los fármacos que circulan en el mundo son fraudulentos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que los productos falsificados o adulterados representan entre el 5% y el 8% de los 550 mil millones de dólares que mueven por año los medicamentos.

¿Cómo evitar la falsificación en el mercado farmacéutico?

Desde nuestros inicios como compañía, hemos sido conscientes de esta problemática. Reconocemos la importancia de crear y proporcionar mecanismos a nuestros clientes que permitan garantizar el contenido real y el producto exento de manipulaciones.

Es por eso que impulsamos el uso de bandas de seguridad o etiquetas fullbody que permitan actuar como herramienta para la lucha contra la falsificación de medicamentos.

En nuestras soluciones de empaque ofrecemos propiedades ópticas y sensoriales diseñadas para que el usuario pueda identificar fácil y rápidamente la autenticidad del producto.

Como por ejemplo sellos de seguridad o etiquetas fullbody con acabados especiales, acabados en relieve, barnices de seguridad, tintas especiales o etiquetados completos, teniendo en cuenta también la verificación de que el producto cumpla con las características de normatividad, información y legibilidad.

Conclusión

El mercado farmacéutico es un mercado muy exigente cuando de seguridad y normatividad se trata, por eso te invitamos a que juntos podamos desarrollar el sistema de seguridad que más se adapte a tu necesidad.