[vc_row][vc_column][vc_column_text]Cuando vas al súper mercado sueles tomar un producto y observas la información contenida en la etiqueta: fecha de vencimiento, características, tabla nutricional, etc. ¿Qué es lo que buscas?  La respuesta es confianza en lo que se va adquirir. Resulta que, las etiquetas te permiten reafirmar la calidad del producto que estás adquiriendo.

El material, la textura, la forma, e incluso, el diseño inciden en tu decisión de compra.

Hay diversos tipos, desde las etiquetas para cosméticos hasta los sellos de garantía. Fueron creados para proteger al comprador, para cuidarlo. Lee por qué:

 

1. Proporciona información de calidad

Las etiquetas sirven para detallar: cantidad, componentes del producto, el país de fabricación, la empresa que lo distribuye, líneas de atención, precauciones respecto al consumo del mismo, etc.

 

2.Permite identificar el estado del producto

Hay productos que son remanufacturados, imperfectos, usados, saldrán de inventario, etc… Y por tanto su precio es más barato. Los famosos “saldos”. Por normatividad estatal, cualquier producto debe indicar, de forma visible, en qué condiciones se comercializa.

 

3. Protegen la integridad del consumidor

Algunas campañas publicitarias de medicamentos o bebidas alcohólicas orientan a las personas sobre cómo identificar, a través de la etiqueta, si son, o no, productos originales.

 

4. Consumo responsable

Si antes, las etiquetas adornaban el producto, hoy son otro medio más para transmitir sus valores de marca. A esta conclusión se llegó tras analizar los comportamientos de consumo de la generación de los millennials, quienes se preocupan por entender el proceso industrial de lo que están consumiendo.

Aunque las marcas tradicionales los seducen, dan prioridad a la producción nacional. Un insight que inspiró a los mercadólogos a usar las etiquetas para exhibir el aporte que la compañía hace al medio ambiente.

Después de lo anterior, ¡Que no pasen desapercibidas! Considera las etiquetas como elementos facilitadores de información. Leerlas te permitirá entender las características esenciales del producto: calidad, garantía, procesamiento y origen.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]