[vc_row][vc_column width=”2/3″][vc_column_text]Uno de los problemas que más afecta a los fabricantes es la seguridad de sus productos. Garantizarle al consumidor que el producto no ha sido usado o falsificado es fundamental para generar confianza, pero no es una tarea fácil.

Las posibilidades de fraude están presentes en todas las industrias, pero hay algunas en las que es más relevante, como la cosmética. Este tipo de productos que van a tener un contacto directo con la piel de las personas deben estar completamente seguros para proteger la salud de los consumidores y también la imagen de la marca.

Aunque es un tema de cuidado, existen formas en las que puede cuidar su marca y sus productos con estrategias contra la falsificación y el fraude. La principal es el empaque porque es la primera prueba que tienen que superar los falsificadores.

Los siguientes puntos son consejos para evitar el fraude de los productos cosméticos:

  • Utilizar un empaque en el que observe una parte del contenido para que se puedan notar cambios en la apariencia como el color o la textura.
  • Incluir los aspectos legales y de seguridad en la etiqueta.
  • Las etiquetas que cubren todo el envase con un sistema de abre fácil son una buena opción para dar seguridad.
  • Elegir una etiqueta con un grado de dificultad alto de producción para reducir el riesgo de duplicación. Para esto, los acabados especiales como hologramas, cold foil, tintas plateadas o doradas son una opción muy favorable.
  • Poner marcas de seguridad que no sean muy notorias en el diseño de la etiqueta.
  • Elegir un envase con una forma irregular. Además de darle un estilo diferente y llamar la atención del consumidor, es una prueba más para los falsificadores.

Existen muchas estrategias de seguridad más allá de estos consejos. En este artículo mencionamos solamente algunas que pueden aplicar en casi todos los casos. Sin embargo, cada producto cosmético debe tener un desarrollo personalizado para tener un resultado óptimo.

Es probable que no pueda evitar la falsificación al 100%, pero sin duda con algunas técnicas de seguridad lo podrá controlar mucho más.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/3″][vc_single_image][/vc_column][/vc_row]