El Covid-19 ha impactado a una multitud de industrias en todo el mundo, especialmente, a la industria del empaque. A pesar de ser una de las primeras en deber adaptarse a la nueva normalidad, ha presentado desafíos para responder oportunamente a la pandemia. Teniendo en cuenta el impacto del Covid, presentamos algunos cambios permanentes que la industria del empaque ha tenido que afrontar, como: abastecimiento para industrias de consumo, demanda de empaques seguros, requerimiento de plásticos de un solo uso y compromiso con la sostenibilidad.

 

Abastecimiento para industrias de consumo.

La pandemia representa grandes desafíos para las industrias de consumo. Entre ellos, adaptarse a la nueva normalidad y a las demandas de un consumidor que busca sentirse seguro. Esto ha generado que la industria del empaque cumpla un rol estratégico en la protección y la seguridad del producto. Al ser un actor importante en la cadena de abastecimiento de las industrias de consumo, de manera permanente, debe ajustarse a las exigencias de las empresas y marcas. Incrementando el suministro de materiales, priorizando las operaciones y tiempos de fabricación. La industria del empaque es uno de los entes primordiales y estratégicos en la cadena de suministros para las industrias de consumo, con el fin de cumplir con la demanda y hacerle frente a la pandemia.

 

Demanda de empaques seguros.

Los nuevos cambios en el consumidor, han provocado una fuerte aceleración en la industria del empaque. La demanda de productos con sistemas de empaque seguros e higiénicos es cada vez más alta. Como consecuencia, las empresas están reforzando el compromiso mediante el aseguramiento de la salud e integridad del producto a través del empaque, brindando tranquilidad al consumidor. Así mismo, buscan alternativas de accesibilidad y distribución, implementando canales digitales como el comercio electrónico para que el producto tenga el menor contacto posible.

 

Demanda de plásticos de un solo uso

El impacto del Covid ha aumentado las preocupaciones de un consumidor que busca alternativas para no contagiarse. Esto ha permitido que el plástico de un solo uso tome relevancia para evitar riesgos de infección. A pesar de las restricciones y prohibiciones de este material en algunos países, o empresas cuyos objetivos estaban dirigidos a reducir la dependencia de los envases de plástico, el consumidor y las industrias del mundo convirtieron en prioridad las ventajas de higiene y seguridad que el plástico puede ofrecer. Esta fue la respuesta de seguridad inmediata que sectores de la industria tomaron para la seguridad y salud en todo el mundo. Así pues, los empaques de plástico de un solo uso demuestran su papel crucial en el aseguramiento de la salud e integridad de los consumidores.

 

Compromiso con la sostenibilidad

Tras la creciente acogida del plástico de un solo uso, también se incrementa la preocupación por su disposición final, ya que, si el consumidor no los elimina adecuadamente, se dirigirán al vertedero provocando más contaminación. El compromiso por parte de los actores involucrados es proveer seguridad de consumo y limitar el impacto ambiental de los residuos. Por tanto, la industria sigue trabajando en fomentar educación, compromiso e innovación en iniciativas ambientales como: usar materiales biodegradables o ecológicos, con posibilidades de reciclaje y reutilización. Es necesaria la innovación en empaques que puedan ser aprovechables y la participación activa de los consumidores en la correcta disposición final.

 

La industria del empaque ha sido un sector relevante para hacerle frente a la pandemia, consolidándose como un ente primordial y estratégico en la cadena de suministro de la industria de consumo, desafiándose cada vez más en sistemas de empaques seguros, promoviendo la utilización de plásticos de un solo uso y a su vez manteniendo un compromiso ambiental con el mundo.

El Covid-19 ha impactado a una multitud de industrias en todo el mundo, especialmente, a la industria del empaque. A pesar de ser una de las primeras en deber adaptarse a la nueva normalidad, ha presentado desafíos para responder oportunamente a la pandemia. Teniendo en cuenta el impacto del Covid, presentamos algunos cambios permanentes que la industria del empaque ha tenido que afrontar, como: abastecimiento para industrias de consumo, demanda de empaques seguros, requerimiento de plásticos de un solo uso y compromiso con la sostenibilidad.

 

Abastecimiento para industrias de consumo.

La pandemia representa grandes desafíos para las industrias de consumo. Entre ellos, adaptarse a la nueva normalidad y a las demandas de un consumidor que busca sentirse seguro. Esto ha generado que la industria del empaque cumpla un rol estratégico en la protección y la seguridad del producto. Al ser un actor importante en la cadena de abastecimiento de las industrias de consumo, de manera permanente, debe ajustarse a las exigencias de las empresas y marcas. Incrementando el suministro de materiales, priorizando las operaciones y tiempos de fabricación. La industria del empaque es uno de los entes primordiales y estratégicos en la cadena de suministros para las industrias de consumo, con el fin de cumplir con la demanda y hacerle frente a la pandemia.

 

Demanda de empaques seguros.

Los nuevos cambios en el consumidor, han provocado una fuerte aceleración en la industria del empaque. La demanda de productos con sistemas de empaque seguros e higiénicos es cada vez más alta. Como consecuencia, las empresas están reforzando el compromiso mediante el aseguramiento de la salud e integridad del producto a través del empaque, brindando tranquilidad al consumidor. Así mismo, buscan alternativas de accesibilidad y distribución, implementando canales digitales como el comercio electrónico para que el producto tenga el menor contacto posible.

 

Demanda de plásticos de un solo uso

El impacto del Covid ha aumentado las preocupaciones de un consumidor que busca alternativas para no contagiarse. Esto ha permitido que el plástico de un solo uso tome relevancia para evitar riesgos de infección. A pesar de las restricciones y prohibiciones de este material en algunos países, o empresas cuyos objetivos estaban dirigidos a reducir la dependencia de los envases de plástico, el consumidor y las industrias del mundo convirtieron en prioridad las ventajas de higiene y seguridad que el plástico puede ofrecer. Esta fue la respuesta de seguridad inmediata que sectores de la industria tomaron para la seguridad y salud en todo el mundo. Así pues, los empaques de plástico de un solo uso demuestran su papel crucial en el aseguramiento de la salud e integridad de los consumidores.

 

Compromiso con la sostenibilidad

Tras la creciente acogida del plástico de un solo uso, también se incrementa la preocupación por su disposición final, ya que, si el consumidor no los elimina adecuadamente, se dirigirán al vertedero provocando más contaminación. El compromiso por parte de los actores involucrados es proveer seguridad de consumo y limitar el impacto ambiental de los residuos. Por tanto, la industria sigue trabajando en fomentar educación, compromiso e innovación en iniciativas ambientales como: usar materiales biodegradables o ecológicos, con posibilidades de reciclaje y reutilización. Es necesaria la innovación en empaques que puedan ser aprovechables y la participación activa de los consumidores en la correcta disposición final.

 

La industria del empaque ha sido un sector relevante para hacerle frente a la pandemia, consolidándose como un ente primordial y estratégico en la cadena de suministro de la industria de consumo, desafiándose cada vez más en sistemas de empaques seguros, promoviendo la utilización de plásticos de un solo uso y a su vez manteniendo un compromiso ambiental con el mundo.